En línea con su plan de mejora continua, Puerto Mejillones finalizó la construcción de un cuarto brazo para el carguío de camiones, iniciativa que amplía en un 33% la capacidad de despacho rodoviario de ácido sulfúrico, fortaleciendo la continuidad del suministro a sus clientes y la eficiencia de la operación. Con esta ampliación, el terminal podrá despachar hasta 300 camiones diarios, consolidando su rol como actor estratégico para la cadena logística minera. Esta iniciativa tiene un impacto directo en la seguridad y costos de la cadena logística de abastecimiento de ácido sulfúrico dado que busca acotar los tiempos de espera de los camiones dentro del terminal.

La ejecución se desarrolló en cinco fases: construcción estructural, montaje de báscula, instalación del brazo hidráulico, integración interna y comisionamiento, etapa que se encuentra en marcha blanca operativa.

“El proyecto responde a nuestro objetivo de acompañar a los clientes en sus necesidades de suministro continuo y a tiempo. Esta ampliación nos permite ofrecer mayor flexibilidad frente a variaciones en la programación logística, reforzando la confiabilidad”, señaló Matías Errázuriz, gerente general de Puerto Mejillones.

El ejecutivo añadió: “Puerto Mejillones es un actor clave en el abastecimiento de ácido sulfúrico para la industria minera, un insumo esencial en la producción de cobre. Mensualmente participamos en la cadena logística de más de 20 faenas relacionadas a la minería, lo que refleja nuestra relevancia en la continuidad de los procesos productivos y en el fortalecimiento de la operación logística de Chile”.

Con esta iniciativa, Puerto Mejillones avanza en su proceso de innovación y desarrollo operacional orientado al servicio del crecimiento de la industria minera y la región, y consolida su posición como el mayor terminal de ácido sulfúrico en términos de infraestructura de despacho y almacenamiento.